Artrosis

La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en nuestro país; se sabe que afecta a cerca de siete millones de españoles.

Consiste en un “desgaste” del cartílago articular que puede ser progresivo. La enfermedad puede afectar a cualquier articulación, pero las más frecuentes son las de las manos, la rodillas, las caderas y la columna vertebral (cervical y lumbar). Contrariamente a lo que muchas personas piensan, la artrosis no es una enfermedad exclusiva de la vejez; cualquiera puede padecerla. La artrosis aumenta su frecuencia con la edad, y es más común en la mujer y en personas genéticamente predispuestas pero -aunque muchos de estos factores no se pueden modificar- evitar su aparición y progresión es posible.

Durante las épocas frías, los síntomas de la artrosis suelen empeorar y eso hace que aumenten el número de consultas que se hacen a los consultorios médicos. Son millones las consultas que por este motivo se hacen al año en España. La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha elaborado un catálogo de recomendaciones para los pacientes, con el objeto de que los pacientes puedan conocer mejor su enfermedad y mejorar su calidad de vida. Entre estas recomendaciones se encuentra la mejora de la musculatura contracturada con el fín de mejorar el dolor. En este aspecto el centro de fisioterapia fisio propone tratamientos manuales con este propósito Nuestros pacientes mejoran su calidad de vida ya que con estas técnicas se obtienen resultados positivos sobre el dolor y el movimiento.

FISIO
Calle Baños de Montemayor, 7, 28005 Madrid
T: 91 005 46 37